El Tratado Filosófico es un subgénero de la literatura, de carácter pedagógico y es considerado parte de la didáctica muy utilizado en la educación, la característica principal de este tratado es que presenta las ideas de forma razonada, objetiva y ordenada para lograr una compresión mucho mas fácil.
Generalmente, los tratados están destinados para audiencia o lectores que son especializados en la materia sobre la cual se va abordar (filosofía, política, moral o ciencias) ya que se quiere llegar a afirmaciones de carácter conclusivo.
Por lo general el tema se desarrolla de forma completa, y no es común que al final de un tratado se de por terminado o solucionado el tema propuesto. Este proceso se divide y subdivide en en distintos apartados, con la finalidad de ayudar a facilitar la compresión del lector de un texto.
El tratado también se destaca por la objetividad ya que el escritor procura escribir en prosa y en tercera persona, utiliza un lenguaje culto y formal para que el lector se centre en las ideas planteadas y no en el escritor, y para facilitar la mayor compresión utiliza datos históricos, científicos, filosóficos, religiosos entre otros., con el propósito de sustentar las criticas usadas de diferentes perspectivas o diferentes puntos de vista .
Aristóteles fue uno de los autores de los tratados, consiguió establecer tres tipos de escritos: - Escritos Esotéricos ( destinados a los alumnos del Liceo ,escrito en Tratados)
-Escritos Exotéricos ( destinados al público en general, escrito en Diálogos)
- Escritos hiponmemáticos ( destinado solo al uso personal, Memorandos)
En conclusión, el uso de los tratados filosóficos es muy favorable para todos, ya que se utiliza en el desarrollo de la educación y así facilitando la comprensión de ella de manera completa y razonada, estos tratados no solo lo utilizan personas especializadas sino que también puede ser de mucha ayuda en el uso personal, busca que el lector realice argumentaciones coherentes y concretas para complementar su aprendizaje.
Excelente Trabajo gracias por su aporte.
ResponderEliminar